Cuentos
Historia universal de la infamia (1935)
- El atroz redentor Lazarus Morell.1
- El impostor inverosímil Tom Castro.
- La viuda Ching, pirata.
- El proveedor de iniquidades Monk Eastman.
- El asesino desinteresado Bill Harrigan.
- El incivil maestro de ceremonias Kotsuké no Suké.
- El tintorero enmascarado Hákim de Merv.
- Hombre de la esquina rosada.
- Un teólogo en la muerte.
- La cámara de las estatuas.' (Del libro de las 1001 Noches, noche 272).
- Historia de los dos que soñaron. (Del "Libro de las 1001 Noches, noche 351).
- El brujo postergado.
- El espejo de tinta.
- Un doble de Mahoma.
Ficciones (1944)
Este consta de dos secciones —originalmente publicadas como libros separados— y las siguientes narraciones2
I. El jardín de senderos que se bifurcan
- Tlön, Uqbar, Orbis Tertius
- El acercamiento a Almotásim
- Pierre Menard, autor del Quijote
- Las ruinas circulares
- La lotería en Babilonia
- Examen de la obra de Herbert Quain
- La biblioteca de Babel
- El jardín de senderos que se bifurcan
II. Artificios
- Funes el memorioso
- La forma de la espada
- Tema del traidor y del héroe
- La muerte y la brújula
- El milagro secreto
- Tres versiones de Judas
- El fin
- La secta del Fénix
- El Sur
El Aleph (1949)
consta de 17 cuentos:
- El inmortal.
- El muerto.
- Los teólogos.
- Historia del guerrero y la cautiva.
- Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829 – 1874 ).
- Emma Zunz,
- La casa de Asterión
- La otra muerte.
- Deutsches réquiem.
- La busca de Averroes.
- El Zahir
- La escritura del Dios.
- Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto.
- Los dos reyes y los dos laberintos.
- La espera.
- El hombre en el umbral.
- El Aleph.
El informe de Brodie (1970)
- La intrusa.
- El indigno.
- Historia de Rosendo Juárez.
- El encuentro.
- Juan Muraña.
- La señora mayor.
- El duelo.
- El otro duelo.
- Guayaquil.
- El evangelio según Marcos.
- El informe de Brodie.
El libro de arena (1975)
- El otro.
- Ulrica.
- El congreso.
- There are more things.
- La secta de los treinta.
- La noche de los dones.
- El espejo y la máscara.
- Undr.
- Utopía de un hombre que está cansado.
- El soborno.
- Avelino Arredondo.
- El disco.
- El libro de arena.
La memoria de Shakespeare (1983)
Ensayos
- 1925 - Inquisiciones
- 1926 - El tamaño de mi esperanza
- 1928 - El idioma de los argentinos
- 1930 - Evaristo Carriego
- 1932 - Discusión
- 1936 - Historia de la eternidad
- 1952 - Otras inquisiciones
- 1980 - Siete Noches
- 1982 - Nueve ensayos dantescos
- 1985 - Atlas
Poesías
- 1923 - Fervor de Buenos Aires.
- 1925 - Luna de enfrente.
- 1929 - Cuaderno San Martín.
- 1960 - El hacedor.
- 1964 - El otro, el mismo.
- 1965 - Para las seis cuerdas.
- 1969 - Elogio de la sombra (poesía).
- 1972 - El oro de los tigres.
- 1975 - La rosa profunda.
- 1976 - La moneda de hierro.
- 1977 - Historia de la noche.
- 1981 - La cifra (poesía).
- 1985 - Los conjurados.
Antologías
Obras en colaboración
- 1926 - Índice de la poesía americana - antología con Vicente Huidobro y Alberto Hidalgo.
- 1937 - Antología clásica de la literatura argentina - con Pedro Henríquez Ureña.
- 1940 - Antología de la literatura fantástica - con Bioy Casares y Silvina Ocampo.
- 1941 - Antología poética argentina - con Bioy Casares y Silvina Ocampo.
- 1942 - Seis problemas para don Isidro Parodi - con Bioy Casares.
- 1945 - El compadrito - antología de textos de autores argentinos en colaboración con Silvina Bullrich.
- 1946 - Dos fantasías memorables - con Bioy Casares.
- Un modelo para la muerte (1946), con Bioy Casares.
- Obras escogidas (1948).
- Antiguas literaturas germánicas (México, 1951), con Delia Ingenieros.
- El idioma de Buenos Aires (1952), con José Edmundo Clemente.
- Obras completas (1953).
- El Martín Fierro (1953), con Margarita Guerrero.
- Poesía gauchesca (1955), con Bioy Casares.
- El paraíso de los creyentes (1955), con Bioy Casares.
- Leopoldo Lugones (1955), con Betina Edelberg.
- Cuentos breves y extraordinarios (1955), con Bioy Casares.
- Los orilleros (1955), con Bioy Casares.
- La hermana de Eloísa (1955), con Luisa Mercedes Levinson.
- Manual de zoología fantástica (México, 1957), con Margarita Guerrero.
- Los mejores cuentos policiales (1943 y 1956), con Bioy Casares.
- Libro del cielo y del infierno (1960), con Bioy Casares.
- Introducción a la literatura inglesa (1965), con María Esther Vázquez.
- Literaturas germánicas medievales (1966), con María Esther Vázquez, revisa y corrige el tratado Antiguas literaturas germánicas.
- Introducción a la literatura norteamericana (1967), con Estela Zemborain de Torres.
- Introducción a la literatura latinoamericana (1967), con Esther Zemborain de Torres.
- Crónicas de Bustos Domecq (1967), con Bioy Casares.
- El libro de los seres imaginarios (1967), escrito en colaboración con Margarita Guerrero.
- Nueva antología personal (1968).
- Prólogos (1975).
- Qué es el budismo (1976), con Alicia Jurado.
- Diálogos (1976), con Ernesto Sábato.
- Nuevos cuentos de Bustos Domecq (1977), con Bioy Casares.
- Breve antología anglosajona (1978), con María Kodama.
- Obras completas en colaboración (1979).
- Atlas (1985), con María Kodama.
Recopilaciones
- Textos cautivos (1986), textos publicados en la revista El Hogar.
- Borges en el hogar (2000), textos publicados en la revista El Hogar.
Guiones de cine
- 1939 - Los orilleros - Escrito en colaboración con Adolfo Bioy Casares.
- 1940 - El paraíso de los creyentes - Escrito en colaboración con Adolfo Bioy Casares.
- 1969 - Invasion - Escrito en colaboración con Adolfo Bioy Casares y Hugo Santiago.
- 1972 - Les autres - Escrito en colaboración con Hugo Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario