"La moral cristiana, con la cual -como a menudo hay que admitirlo con desesperación y con vergüenza- estamos lejos de haber terminado, es una prisión. Contra ella se sublevan todos los apetitos del cuerpo imaginativo. ¿Cuánto tendremos todavía que aullar, que agitarnos, que llorar, antes de que los modelos del amor se conviertan en modelos de la facilidad, de la libertad?"
"La verdadera poesía está presente en todo lo que libera al hombre de ese ideal horrible que tiene el rostro de la muerte. Está presente tanto en la obra de Sade, de Marx o de Picasso como en la de Rimbaud, de Lautréamont o de Freud. (...) Desde hace más de cien años los poetas han descendido de la cumbre donde creían estar. Han salido a la calle, han insultado a sus maestros, ya no tienen dioses, osan besar a la belleza y al amor en la boca, han aprendido los cantos de rebelión de la masa desdichada y, sin desanimarse, tratan de enseñarle los suyos.
Poco caso hacen de los sarcasmos y risas, están acostumbrados a eso; pero ahora tienen la certeza de hablar para todos. Son dueños de su propia conciencia."
La evidencia poética / Paul Eluard. Fragmentos de una conferencia pronunciada en Londres, el 24 de junio de 1936, en ocasión de la Exposición Surrealista, organizada por Roland Penrose.
En Diálogo entre un sacerdote y un moribundo, de Marqués de Sade (Ediciones Insurrexit, Buenos Aires, 1967)
No hay comentarios:
Publicar un comentario