![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgl5T20FPa1AXTLByuLdyFSBAVbMRL84q_UHCHet5n5DhGlMRKEtzLbKW0cg6SBJ20C4kCagiBrq6Oail8m2s1_8kmHu8QCJal5TFRlNmZ99W7-4LUyeN09zuamh9eNxoog51YsE724MJPF/s400/Orson_Welles.jpg)
Hay un ciclo de cine dedicado al músico Bernard Herrmann.
Ayer ví dos películas muy buenas: "El Ciudadano" ("Citizen Kane", de Orson Welles, 1941) y "Alma rebelde" ("Jane Eyre" (basada en la novela homónima de Emily Brontë), de Robert Stevenson, 1944: en las dos actúa Orson Welles.
“No me interesan las obras de arte, la posteridad y la fama, únicamente el placer de la experimentación en sí misma, es sólo en este terreno donde me encuentro verdaderamente honesto y sincero”
Filmografía de Orson Welles como director:
* 1941 - Citizen Kane (Ciudadano Kane / El ciudadano)
* 1942 - The Magnificent Ambersons (Soberbia[4] / Los magníficos Amberson / El cuarto mandamiento)
* 1942 - It's all true - Película inacabada
* 1942 - Tanques (Tanks) - Película inédita y desconocida
* 1945 - The Stranger (El extraño)
* 1947 - The lady from Shanghai (La dama de Shanghái)
* 1947 - Macbeth (Macbeth)
* 1952 - Othello (Otelo)
* 1955 - Mr. Arkadin (Mister Arkadin/Confidential report)
* 1956 - Moonraker - Película desconocida en argumento.
* 1957 - Touch of Evil (Sed de Mal / Sombras del mal)
* 1962 - El proceso (The Trial), basada en la novela El proceso de Franz Kafka.
* 1965 - Campanadas a medianoche (Falstaff / Chimes at Midnight)
* 1967 - The Deep - Película inacabada
* 1968 - Una historia inmmortal (The immortal story
* 1969 - Don Quijote de Orson Welles - Película inacabada (aunque montada en 1992 por Jesús Franco).
* 1970 - Al otro lado del viento - Película inacabada.
* 1973 - F for Fake (F de Falso / Falso / Fraude)
* 1978 - Filming Othello
Tenía 24 años cuando convenció al guionista Herman J. Mankiewicz para escribir una historia basada en la vida de William Randolph Hearst, magnate de la prensa, propietario de dos importantes periódicos. Tras unos retoques que él mismo realizó en el guión, Welles dirigió la película bajo el título de Citizen Kane. Hearst intentó prohibir la proyección, pero se estrenó en 1941 con gran éxito de crítica, aunque no de taquilla, debido a las trabas que tuvo en la distribución, promovidas por Hearst.
No hay comentarios:
Publicar un comentario