Lluvia de diciembre - Martina Benitez Vibart


Hoy con la tristeza me llegó una lluvia de canciones.
Creo que surgen como protección ante tanta violencia. 

La lluvia alivia, la siento como un llamado
al llanto, después del infierno
que se vivió ayer. 


Hoy: 
A felicidade - Vinicius de Moraes 
Quedándote o yéndote - Luis A. Spinetta 
I don´t wanna be a soldier - John Lennon
El rey lloró - Los Gatos 
Give peace a chance - John Lennon 
Bring on the Lucie (Freda people) - John Lennon
Crippled inside - John Lennon
Gimme some truth - John Lennon
Good bye blue sky - Pink Floyd
Us and them - Pink Floyd

Ayer: 
El diablo de tu corazón - Fito Páez 
Mientes - Pedro Aznar/Charly García 
Cerca de la revolución - Charly García
Please - U2
Happy Xmas (War is over "if you want it") - John Lennon


Lista de canciones para escuchar (playlist)


Inadmisible - mbv


Según el diccionario:
"Intolerable, que no se puede aceptar".

Por algún motivo,
razón o circunstancia,
cada vez que escucho
un comentario fuera de lugar
antes de quebrar en llanto
o gritar de ira
digo "No ha lugar".
En serio, lo digo.

Cuando considero que pasa
algo injusto alrededor, recuerdo:
Yo soy como la loba.
Quebré con el rebaño.

"Será que es mujer
y por eso también más frágil"
podrán pensar
y hasta podrían decir,
como si fueran
la Realeza de alguna selva
de otros tiempos.



Este poema se encuentra en la parte II de mi segundo libro (inédito, en preparación y de pronta publicación), que consta de dos partes: I. Sacudir el árbol / II. Con sumo cuidado



For Annie - Edgar Allan Poe (1809-1849)



Thank Heaven! the crisis,
The danger, is past,
And the lingering illness
Is over at last—
And the fever called "Living"
Is conquered at last.

Sadly, I know
I am shorn of my strength,
And no muscle I move
As I lie at full length—
But no matter!—I feel
I am better at length.

And I rest so composedly,
Now, in my bed,
That any beholder
Might fancy me dead—
Might start at beholding me,
Thinking me dead.

The moaning and groaning,
The sighing and sobbing,
Are quieted now,
With that horrible throbbing
At heart:—ah, that horrible,
Horrible throbbing!

The sickness—the nausea—
The pitiless pain—
Have ceased, with the fever
That maddened my brain—
With the fever called "Living"
That burned in my brain.

And oh! of all tortures
That torture the worst
Has abated—the terrible
Torture of thirst
For the naphthaline river
Of Passion accurst:—
I have drank of a water
That quenches all thirst:—

Of a water that flows,
With a lullaby sound,
From a spring but a very few
Feet under ground—
From a cavern not very far
Down under ground.

And ah! let it never
Be foolishly said
That my room it is gloomy
And narrow my bed;
For man never slept
In a different bed—
And, to sleep, you must slumber
In just such a bed.

My tantalized spirit
Here blandly reposes,
Forgetting, or never
Regretting, its roses—
Its old agitations
Of myrtles and roses:

For now, while so quietly
Lying, it fancies
A holier odor
About it, of pansies—
A rosemary odor,
Commingled with pansies—
With rue and the beautiful
Puritan pansies.

And so it lies happily,
Bathing in many
A dream of the truth
And the beauty of Annie—
Drowned in a bath
Of the tresses of Annie.

She tenderly kissed me,
She fondly caressed,
And then I fell gently
To sleep on her breast—
Deeply to sleep
From the heaven of her breast.

When the light was extinguished,
She covered me warm,
And she prayed to the angels
To keep me from harm—
To the queen of the angels
To shield me from harm.

And I lie so composedly,
Now, in my bed,
(Knowing her love)
That you fancy me dead—
And I rest so contentedly,
Now in my bed
(With her love at my breast).
That you fancy me dead—
That you shudder to look at me,
Thinking me dead:—

But my heart it is brighter
Than all of the many
Stars in the sky,
For it sparkles with Annie—
It glows with the light
Of the love of my Annie—
With the thought of the light
Of the eyes of my Annie.



Source

Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809 - Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849)











Hoy a las 19 hs. Sismo en el Ciclo MACsur Literario




A las 19 hs estaré hablando sobre Sismo 
(mi primer libro de poemas. Edición propia y de encuadernación artesanal, julio de 2017)
en Lanús, distrito de Zona Sur del Gran Buenos Aires (Argentina), zona donde crecí. 
En el marco del Ciclo MAC Sur Literario. 

Quedan invitados e invitadas quienes puedan y quieran pasar,
quienes se encuentren cerca o les interese. 

El Museo queda a dos cuadras de la estación de tren respectiva.
Entrada libre y gratuita.






dijo Virginia Woolf


“No need to hurry. No need to sparkle. No need to be anybody but oneself.”

― Virginia Woolf, A Room of One's Own / Three Guineas (1929 / 1938)







Invitación: Sismo (libro) - Martina Benitez Vibart






Con la presencia de Tomoko Aikawa (Grullas por la Paz, Fundación Sadako)
que explica, a quien quiera, cómo hacer grullas de origami.


DG tapa y flyer: Malena Qu


Sismo se consigue el día de la presentación (07/07/2017), 
tomando contacto con la autora por mail: martinabenitezvibart@gmail.com 
en la librería Runrún, Aguirre 458 (Villa Crespo, Buenos Aires)





Presentación: Sismo (libro) - Martina Benitez Vibart






Sismo es mi primer libro de poemas.

La edición de los 150 ejemplares es autogestionada y de encuadernación artesanal.



Presentación de Sismo

Viernes 7 de julio de 2017, a las 19 hs.


En Runrún Librería
Aguirre 458 (esq. Scalabrini Ortiz) Villa Crespo, CABA

Se referirá a la obra Santiago Nicolás Enríquez (Licenciado en Comunicación Social) y la autora leerá poemas del libro.

Sismo se consigue el día de la presentación, en la librería Runrún, o tomando contacto con la autora.


Sobre la autora:
Martina Benitez Vibart (Lomas de Zamora, Buenos Aires, 1987)
Estudió Comunicación Social en la UBA y Artes Audiovisuales con diversos maestros. Trabaja en producción cultural desde los 18 años. Realizó dos cortos documentales experimentales de forma independiente: La casa de la Palmera (2013) y Viaje interior (2014). Se formó en poesía con Griselda García y Diana Bellessi.
En septiembre de 2016, con la ayuda de Ediciones del Dock, publicó la plaqueta-adelanto de Sismo, su primer libro de poemas.


Sobre el presentador:
Santiago Enriquez (Buenos Aires, 1987)
Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Trabaja hace diez años en el sector público de ciencia y tecnología. Sus principales áreas de interés e investigación son la comunicación  de la ciencia y la tecnología, la vinculación, y la trayectoria de las industrias nuclear y aeroespacial. Ha publicado artículos sobre estas temáticas en el país y en el exterior.
Fue seleccionado como representante en Argentina entre 2016 y 2018 del Space Generation Advisory Council (SGAC), red mundial de jóvenes vinculados con el sector espacial impulsada por la ONU.
Es integrante de un Proyecto UBACyT de la Facultad de Ciencias Económicas sobre gestión de la tecnología.
Asimismo, escribe poesías y atrapa imágenes. Su blog


Videopoema de “La verdad, ahora”  (poema que forma parte del libro) realizado en mayo de 2015


Grabado de tapa: "Movimiento", de Martina Benitez Vibart
Diseño de tapa: Malena Qu.




Sismo se consigue el día de la presentación (07/07/2017), tomando contacto con la autora por mail: martinabenitezvibart@gmail.com
en la librería Runrún, Aguirre 458 (Villa Crespo, Buenos Aires)


THAT Love is all there is - Emily Dickinson


CXII

THAT Love is all there is,
Is all we know of Love;
It is enough, the freight should be
Proportioned to the groove.






Emily Dickinson (1830–86).
Complete Poems, 1924.
Part Five: The Single Hound



When the Pawn... - Fiona Apple (1999-2001)


When the pawn hits the conflicts he thinks like a King what he knows throws the blows when he goes to the fight and he'll win the whole thing fore he enters the ring there's no body to batter when your mind is your might so when you go solo, you hold your own hand and remember that depth is the greatest of heights and if you know where you stand, then you'll know where to land and if you fall it won't matter, cuz you'll know that you're right.



Fiona Apple, When the pawn... álbum



Eight Line Poem - David Bowie (Hunky Dory, 1971)



The tactful cactus by your window
Surveys the prairie of your room
The mobile spins to its collision
Clara puts her head between her paws
They've opened shops down West side
Will all the cacti find a home
But the key to the city
Is in the sun that pins
the branches to the sky



Filtraciones





En el techo del living de mi casa hay agua.
Escucho las gotas, cómo golpean
contra el plástico de los baldes
y de la palangana verde.

El ritmo y el ruido cambian
según la cantidad de líquido.
Se junta y cuando hay mucho
riego las plantas, las de adentro
y las de afuera.

Busca su camino, se escurre
por donde pasa
y encuentra lugar
donde quedarse o fluir.

Sin agua no se podrían
apagar los incendios.







Este poema se encuentra en la parte II de mi segundo libro (inédito, en preparación y de pronta publicación), que consta de dos partes: I. Sacudir el árbol / II. Con sumo cuidado



Municipal en tiempo de crisis - Martina Benitez Vibart


Una de las ventajas de ser municipal
es que puedo ser humana con tranquilidad.
No tengo que andar pensando en la productividad
en términos capitalistas, ni en la plusvalía
o en el provecho económico que podrían querer
sacar de mis ideas.
No me importa el dinero más que para comer
y sentirme bien con mis afectos 
como compañía en el día a día.
Me importa más la humanidad que el dinero.

¿Y dónde está la guita? me preguntó una amiga.
Los poderosos se la guardan, claro.
¿Quién tiene capital en este sistema perverso?
Los capitalistas, eso está muy claro.

Por suerte a los 18 años se me dio un buen laburo,
trabajé desde que pude, pero qué difícil que está...

Si tuviera que trabajar en otro lugar sería más difícil…
Las personas de laburos free-lance
están cada vez más cansadas
Quienes no tienen pareja, la buscan en Tinder
porque prefieren quedarse adentro para descansar más.
Tendría que cuidar ante todo, mi situación económica
cuando lo que más importa son nuestros afectos
que iluminan los días, en esta realidad
en la que parece haber cada vez menos humanidad.



Este poema se encuentra en la parte II de mi segundo libro (inédito, en preparación y de pronta publicación), que consta de dos partes: I. Sacudir el árbol / II. Con sumo cuidado




No morir en cama - Héctor Viel Temperley


He decidido no morir en cama
por muchas cosas importantes,
porque tengo malos recuerdos de cama,
por el asma en la cama
y porque existe el mar, por ejemplo,
el mar que tiene un cinturón de espuma
de cien metros o más
de ancho algunos días,
uno, dos, tres, cuatro,
cinco rompientes
para caerse y levantarse,
tan seguidas que ni hombre ni mar
hallan instante
de arrojar la herradura
de espuma de sus hombros,
celda de espuma, sello
que al fin salta en pedazos.

He decidido no morir en cama
ni aun como mar abierto
en una cama.
Aunque termine el tiempo
de jugar al león sobre la arena,
junto a los hijos o a la hembra
sobre la seca arena,
he decidido no morir en cama
porque no sé para qué sirve
ese morir en cama,
no sé para qué sirve
ese morir de cara al techo.

(Yo no sé, por ejemplo,
por qué hay sacerdote a la hora de morir
y no hay sacerdote a la hora de nacer.
Por qué, si no se nace
jamás
para quedar de cara a un techo.
Lo sé yo que he nacido
de verdad una vez,
una vez y otra vez,
un cinturón de veces,
de celdas y de sellos
de espuma hechos pedazos).
Aunque termine el tiempo
de la tierra firme,
ay, muy a mi pesar, porque en la tierra
firme
hay sombras muy profundas
que perfuman las violetas,
he decidido no morir en cama.
Total, para dormir
después de haber llorado
no hace falta una cama;
basta un tronco de árbol
para apoyar la espalda
y dormir, después de haber llorado.

Uno, dos, tres, cuatro,
cinco veces o siempre
yo jugaré al león
junto a las olas,
haré reír a la hembra o a las hembras
o a los muchos cachorros,
que podrían ser más, que podrían ser más…
Pero morir en una cama, no.
Por cosas como el asma,
por cosas como el techo,
por cosas como el alma,
que no muere.



En Plaza Batallón 40


Dreams - Langston Hughes


Hold fast to dreams
For if dreams die
Life is a broken-winged bird
That cannot fly.

Hold fast to dreams
For when dreams go
Life is a barren field
Frozen with snow.





Langston Hughes (Joplin, Missouri, 1902 – New York, 1967)







dijo Deleuze


"Convertir el cuerpo en una fuerza que no se reduzca al organismo, convertir el pensamiento en una fuerza que no se reduzca a la conciencia. El célebre primer principio de Spinoza (una sola sustancia para todos los atributos) depende de este agenciamiento, y no a la inversa. Existe un agenciamiento Spinoza: alma y cuerpo, relaciones, encuentros, capacidad de ser afectado, afectos que realizan esa capacidad, tristeza y alegría que cualifican esos afectos. Con Spinoza la filosofía se convierte en el arte de un funcionamiento, de un agenciamiento. Spinoza, el hombre de los encuentros y del devenir, el filósofo a la garrapata, Spinoza el imperceptible, siempre en el medio, siempre huyendo aunque apenas se mueva. Huyendo de la comunidad judía, huyendo de los Poderes, huyendo de los enfermos y de los venenosos. Y aunque él mismo puede llegar a enfermar, e incluso morir, sabe perfectamente que la muerte no es ni el principio ni el final, sino que tan sólo consiste en pasar su vida a otro. Lo que Lawrence dice de Whitman, ¡hasta qué punto conviene a Spinoza, es la continuación de su vida!: el Alma y el Cuerpo, y el alma no está ni encima ni dentro, está «con», está en el camino, expuesta a todos los contactos, a todos los encuentros, en compañía de todos los que siguen el mismo camino, «sentir con ellos, captar al vuelo la vibración de su alma y de su carne». Justo lo contrario de una moral de salud. Enseñar al alma a vivir su vida, no a salvarla".



Texto extraído de "Diálogos", Claire Parnet - Gilles Deleuze, págs. 69-72, editorial Pre-textos, Valencia, España, 1980. Edición original: Flammarion, París, 1977.



i carry your heart with me - E. E. Cummings




i carry your heart with me
(i carry it in my heart)
i am never without it
(anywhere I go you go, my dear; and whatever is done by
only me is your doing, my darling)
i fear no fate
(for you are my fate, my sweet)
i want no world
(for beautiful you are my world, my true)
and it's you are whatever a moon has always meant
and whatever a sun will always sing is you
here is the deepest secret nobody knows
(here is the root of the root and the bud of the bud
and the sky of the sky of a tree called life; which grows
higher than soul can hope or mind can hide)
and this is the wonder that's keeping the stars apart
i carry your heart
(i carry it in my heart)












Henry David Thoreau, en Walden / Traducción: Martina Benitez Vibart


"To be a philosopher is not merely to have subtle thoughts, nor even to found a school, but so to love wisdom as to live according to its dictates, a life of simplicity, independence, magnanimity, and trust. It is to solve some of the problems of life, not only theoretically but practically."


"Ser un filósofo no es meramente tener pensamientos sutiles, ni siquiera fundar un colegio, más bien es amar la sabiduría y así vivir en concordancia con sus dictados, una vida de simplicidad, independencia, magnanimidad y confianza. Es resolver algunos de los problemas de la vida, no sólo en la teoría sino en la práctica".


Henry David Thoreau (1817-1862, Concord, MA)

Traducción: MBV






Advice To A Son - Ernest Hemingway / Traducción: Martina Benitez Vibart


Never trust a white man,
Never kill a Jew,
Never sign a contract,
Never rent a pew.
Don't enlist in armies;
Nor marry many wives;
Never write for magazines;
Never scratch your hives.
Always put paper on the seat,
Don't believe in wars,
Keep yourself both clean and neat,
Never marry whores.
Never pay a blackmailer,
Never go to law,
Never trust a publisher,
Or you'll sleep on straw.
All your friends will leave you
All your friends will die
So lead a clean and wholesome life
And join them in the sky.

Ernest Hemingway


Consejo a un hijo (traducción: MBV)

Nunca confíes en un hombre blanco,
Nunca mates a un judío,
Nunca firmes un contrato,
Nunca alquiles un banco de iglesia.
No te enlistes en ejércitos;
Ni te cases con muchas esposas;
Nunca escribas en revistas;
Nunca rasques la urticaria.
Siempre pon papel en el asiento,
No creas en guerras,
Manténte limpio y prolijo,
Nunca te cases con putas.
Nunca le pagues a un chantajista,
Nunca vayas a la ley,
Nunca confíes en una editorial,
O dormirás sobre paja.
Todos tus amigos te dejarán
Todos tus amigos morirán
Entonces lleva una vida clara e íntegra
Y únete a ellos en el cielo.